InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Educación

Clase con niños de todas la razas. diversidad educativa

¿Qué es la diversidad educativa?

La diversidad educativa es un reto que deben afrontar los profesores junto con padres y madres. De ellos depende construir una sociedad solidaria y respetuosa con los demás.

La relación familia-escuela y su importancia

Es fundamental que la familia y la escuela tengan una comunicación fluida y que exista confianza suficiente con los docentes para expresar cualquier inquietud que pueda surgir por sus hijos.

¿Qué es la tríada de Wing y qué tiene que ver con el autismo?

Se conoce como tríada de Wing las tres áreas que se veían afectadas en el autismo y el síndrome de Asperger: la comunicación, la interacción social y la inflexibilidad cognitiva y comportamental.

Método global de lectura: te aconsejamos cómo aplicarlo en el aula

El sistema global de lectura se basa en ir desde el todo a las partes, lo que significa partir de frases y palabras para llegar a las sílabas y letras que las componen.

Los estereotipos de género en educación: ¿cómo erradicarlos?

El alumnado debe contar con herramientas para identificar las desigualdades, así como con figuras de referencia de ambos géneros. Aprovecha estas dinámica en clase y observa los resultados.

La importancia de la educación emocional en la etapa de Educación Infantil

La educación emocional desde etapas tempranas como Infantil es clave para el bienestar personal y relacionarse con los demás.

El coordinador docente de un centro escolar

Todo centro educativo cuenta con unos órganos de coordinación docente entre los que se encuentran varios equipos de profesores de un ciclo o nivel, gestionados por un coordinador docente.

Método Teacch para el desarrollo del alumnado con TEA

El método Teacch fue diseñado en los años 70 con la intención de mejorar el desarrollo social, comunicativo y la conducta de los niños y niñas que presentan trastorno del espectro autista.

Método Singapur en Infantil para el aprendizaje matemático

En el método Singapur, ya desde Educación Infantil, el alumnado es el protagonista, desarrollando el pensamiento crítico y trabajando desde lo concreto hasta el desarrollo de lo abstracto.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación