La psicología cognitiva trabaja en la identificación de las creencias o pensamientos disfuncionales que causan sufrimiento o son el origen del trastorno de una persona para modificarlos a partir del aprendizaje.
Desde UNIR analizamos cuáles son las principales barreras que impiden una escuela inclusiva y a las que los docentes deben hacer frente en su día a día.
La discapacidad cognitiva puede presentarse de múltiples formas en el aula. En UNIR analizamos esta discapacidad, sus tipos y cómo abordarla desde el aula.
El concepto de zona de desarrollo próximo de Vygotsky se refiere al papel que juegan las relaciones sociales en el desarrollo de habilidades. Estas interacciones son una fuente de estimulación cognitiva.
Descubre en UNIR de qué trata la teoría del desarrollo cognoscitivo y su gran relevancia tanto en la educación ordinaria como en la educación especial.
Dentro de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget encontramos la etapa preoperacional. En UNIR te contamos en qué consiste y sus características.
¿Sabes qué es la disfonía? En UNIR abordamos este trastorno, los principales tipos de disfonía y qué retos surgen al docente para abordarla en el aula.
En UNIR abordamos en qué consiste el aprendizaje basado en problemas, cuáles son sus ventajas y cómo sacarle partido en tus clases.
La evaluación educativa permite adoptar decisiones pedagógicas que redunden en el desarrollo de cada alumno para que alcance los objetivos definidos para su nivel escolar.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación