InternacionalAcceso estudiantes

Qué es la Psicopedagogía

La psicopedagogía es una ciencia reciente, surgida en el siglo XIX en Estados Unidos, que cada día despierta más interés en las personas que se dedican a la docencia. Conoce sus puntos más importantes en este post.

Los másteres en Psicopedagogía son unos de los postgrados más demandados por los profesionales de la educación. Pero ¿por qué esta demanda? ¿Sabes qué es la Psicopedagogía y cuáles son sus aportaciones? En UNIR abordamos esta disciplina, sus funciones y aplicaciones fundamentales.

Definición de Psicopedagogía

La Psicopedagogía es la ciencia social que se encarga del estudio de los procesos de aprendizaje y la enseñanza. Es una disciplina bastante reciente. Su práctica comenzó en Estados Unidos hacia finales del siglo XIX, aunque el término no fue acuñado hasta 1908, en Francia, de la mano de G. Persigout, quien la definió como “paidotecnia experimental” en su libro de ensayos sobre Pedagogía.

Máster Universitario en Psicopedagogía

Como el propio término indica, esta disciplina es el punto donde convergen otras dos ciencias: la Psicología y la Pedagogía. Por lo tanto, sus principios se fundamentan en las investigaciones psicológicas envueltas por los procesos cognitivos, afectivos o los factores sociales y del entorno del individuo, cuyo estudio en términos de conducta son aplicados a la metodología didáctica, del estudio de las emociones y la conducta, para, posteriormente, aplicarlos en la metodología didáctica.

Psicopedagogía

Objetivos de la Psicopedagogía

Además del estudio de los procesos de desarrollo cognitivo (durante todas las etapas de la vida del individuo), la Psicopedagogía tiene tres objetivos prioritarios dentro de la práctica educativa: la prevención, la detección y la intervención en los problemas de aprendizaje del individuo.

Y no solo está enfocada en atender a los alumnos con necesidades especiales, también a aquellos estudiantes que muestran un bajo rendimiento escolar, tienen dificultades puntuales en determinadas áreas académicas, manifiestan conductas inadecuadas dentro del aula o problemas de integración.

Para saber abordar los problemas de aprendizaje concretos del alumnado, la Psicopedagogía, además, ofrece a sus profesionales un amplio abanico de técnicas de evaluación: desde las bases para observación empírica y formularios y entrevistas, hasta la aplicación de pruebas psicométricas y cuestionarios con el fin de detectar posibles dificultades o trastornos del aprendizaje y del desarrollo.

Funciones de la Psicopedagogía aplicada al ámbito escolar

Dentro del marco educativo, la figura del psicopedagogo ha cobrado vital importancia debido al modelo inclusivo imperante de los alumnos con necesidades especiales. También, por otro motivo: es el profesional especializado en los nuevos recursos didácticos y pedagógicos que favorecen el rendimiento académico y el bienestar del alumnado en el centro. De ahí que la aplicación de la Psicopedagogía y la actuación del orientador abarquen una amplia gama de funciones:

  • Atención a la diversidad

La Psicopedagogía ofrece los recursos necesarios para la intervención y el desarrollo de programas que atiendan las dificultades de aprendizaje y desarrollo de los alumnos: desde llevar a cabo evaluaciones psicológicas y adaptar currículos, hasta ofrecer al docente actividades y contenidos idóneos para cada caso personalizado.

Psicopedagogía

  • Asesoramiento a la familia

Asesorar a la familia del alumno en las dificultades de aprendizaje de su hijo y al equipo de profesionales (dentro y fuera de la escuela) que trabajan con el alumno. 

  • Definición de proyectos educativos

Creación de los proyectos educativos del centro con el objetivo de mejorar la convivencia y el ambiente dentro de la comunidad, favorecer la inclusión de los alumnos y la prevención de conductas violentas, acoso, adicciones…

  • Recursos didácticos y seguimiento del alumno

Ofrecer recursos y materiales didácticos al profesorado, así como realizar un seguimiento del alumno para evaluar si el programa de intervención está ofreciendo los resultados esperados.

  • Orientación del alumnado

Llevar a cabo la orientación vocacional de los alumnos, es decir: guiarlos en los itinerarios dentro de la ESO, Bachillerato, FP; o en su inserción dentro del mundo laboral.

Psicopedagogía

A día de hoy, podemos asegurar que la Psicopedagogía ocupa un lugar de relevancia en el marco de la enseñanza. Su rápida evolución y las numerosas investigaciones en los procesos de aprendizaje y metodologías exigen a los profesionales de la educación la formación continuada. A esta necesidad de renovación y especialización UNIR responde ofertando un Máster Oficial en Psicopedagogía, 100% online e innovador.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Mantente al día en todo lo relativo a Educación

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Conductas disruptivas en el aula: qué son y cómo abordarlas desde una perspectiva psicopedagógica

    Si quieres aprender a abordar las conductas disruptivas en el aula, no te pierdas estas pautas para una correcta intervención durante tus clases.

    autismo-portada

    El autismo en el aula: la necesidad de un equipo docente formado en Educación Especial

    La inclusión educativa y social del alumno autista en los diferentes estadios formativos requiere del docente conocimientos específicos en Neuropsicología que le permitirán cubrir las necesidades especiales del niño, desarrollar actividades enriquecedoras y trabajar en sintonía con el equipo experto.

    Ejemplos de experiencias de observación en el aula de Educación Infantil

    Cuarto artículo de una serie de publicaciones en las que tratamos el tema de la observación en las diferentes etapas educativas a través de la experiencia, en primera persona, de docentes con una amplia trayectoria profesional. En esta ocasión, hablaremos con maestros de Educación Infantil.

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado