El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso, muestre interés por:
Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Además de ello, se requiere que los estudiantes cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
- Identificación, estudio y catalogación de patrimonio cultural o natural
- Prevención, restauración y conservación de patrimonio
- Asesoría jurídica y protección legal del patrimonio
- Ordenación del territorio con patrimonio cultural y/o natural
- Gestión del uso y disfrute del patrimonio cultural y/o natural
- Gestión del patrimonio cultural y/o natural desde la administración pública, privada o mixta
- Interpretación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural
- Marketing o venta de espacios y destinos patrimoniales de tipo cultural y/o natural
- Comunicación en el ámbito del patrimonio cultural y/o natural
- Consultoría de desarrollo sostenible con el patrimonio, creación de productos patrimoniales
- Planificación y gestión económica de proyectos patrimoniales
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
En el caso de que no puedan acreditar que poseen los necesarios conocimientos previos para un normal seguimiento del plan de estudios, los complementos de formación necesarios son los siguientes:
Según los conocimientos que no puedan acreditar que poseen, las personas interesadas deberán cursar uno o ambos de los siguientes complementos de formación de la siguiente manera:
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Contacta con UNIR
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 6:00 a 15:00 de lunes a jueves
y de 6:00 a 13:00 los viernes
Centro de exámenes
Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.