El realismo mágico abrazó una parte de la prolífica generación de escritores que formaron el boom latinoamericano de las décadas de los 60 y 70.
Este fenómeno editorial de la década de los 60 y 70 supuso todo un revulsivo en la literatura de Latinoamérica con figuras como Julio Cortázar o García Márquez.
La filosofía política no analiza realidades, sino que persigue dar respuesta a algunas de las grandes preguntas que han acompañado al ser humano a lo largo de la historia.
Existen numerosas actividades creativas para enseñar historia, como el teatro o las visitas a museos. Imparte esta asignatura de forma más amena e interactiva.
Las carreras relacionadas con idiomas siguen aumentando su popularidad. En un mundo cada vez más globalizado, pueden ser la puerta a una carrera profesional de éxito.
El monólogo interior permite al lector conocer los pensamientos más íntimos de un personaje sin necesidad de que intervenga un narrador.
El método Orff apuesta por la participación activa y experimentación del alumno usando la voz, el cuerpo y el movimiento para el aprendizaje de la música.
Las técnicas narrativas son mecanismos a los que el autor recurre para dar forma a su relato. De todos modos, escribir es un proceso creativo y no debe verse limitado por dichas técnicas.
Los recursos literarios permiten aportar énfasis y belleza a un texto, más allá del uso convencional del lenguaje, recurriendo a la fonética, la sintaxis o la semántica. Si escribes, debes conocerlos.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación