Modelo 4P, una metodología enfocada en tu mejora profesional
Resuelve problemas reales de empresas y aprende a manejar las herramientas indispensables del sector mediante el Modelo 4P, una metodología innovadora y exclusiva de UNIR. Al finalizar tu maestría podrás integrarte en cualquier organización empresarial con alto rendimiento desde el primer día.
- Problemas: te enfrentarás a casos de empresas reales de todo tipo para aprender a buscar soluciones adaptadas a diferentes necesidades.
- Proyecto: diseño de un proyecto completo relacionado con la fiscalidad internacional y basado en casos reales.
- Plan de desarrollo personal: adaptado a tu perfil para fomentar las supercompetencias que te ayudarán a crecer a nivel personal y profesional.
- Porfolio profesional: en el que se incluirán los casos prácticos, los talleres en directo, la resolución de problemas… El planteamiento de la maestría posibilita que sea un proyecto transversal que contribuye a que cada estudiante disponga de un porfolio personalizado.
Además, a esta metodología se le une la propia de UNIR con la que tendrás la flexibilidad de asistir a clases y conciliar tus estudios con tu vida personal y laboral. Esta se fundamenta en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verlas o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Actividades prácticas: en los que aprenderás cómo afrontar de forma real el asesoramiento jurídico de todo tipo de organizaciones.
- Método del Caso: basado en el modelo learning by doing, te forma para la toma de decisiones estratégicas en las empresas a través de la resolución de casos reales.
- Foros: sesiones de debate y reflexión en las que se utilizan contenidos de alto impacto (casos cortos, lecturas, podcasts…).
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como son las clases, los profesores, los compañeros, el chat, los foros de debates, etcétera.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats o test de autoevaluación. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas tus dudas para seguir con éxito tus clases.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
En UNIR creamos grupos de estudiantes con perfiles similares en función de sus conocimientos y experiencia profesional. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario de aprendizaje para diferenciarte y posicionarte con éxito en el mercado laboral. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los profesores que imparten las asignaturas del Grado en Diseño Digital te calificarán en base a los siguientes criterios.
- La evaluación continua.
- Los exámenes online y/o presenciales. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Las prácticas externas te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos. Durante la realización de las mismas, un Mentor-UNIR asignado por la empresa y el profesor de la asignatura valorarán tus avances en el aula.
- El Trabajo Fin de Máster tendrás el seguimiento y apoyo continuo del director del TFM, que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por dos profesores del área de conocimiento.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Está disponible exclusivamente para los títulos oficiales.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.