InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Docencia Superior Universitaria

Salidas Profesionales

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Descubre las salidas profesionales del Máster online en Docencia Superior Universitaria

Con este máster de docencia te formarás para ser profesor de universidad, respondiendo así a la cada vez más creciente demanda de profesionales que cuenten con la formación necesaria para impartir clases de calidad tanto en entornos universitarios presenciales, semipresenciales o virtuales.

De este modo, al finalizar este posgrado se abren ante ti un abanico de oportunidades laborales:

  • Te convertirás en docente en entornos universitarios y otras instituciones de educación superior (IES), ya sea en entornos presenciales, semipresenciales o virtuales o en universidades públicas o privadas.
  • Trabajarás como coordinador de títulos universitarios en instituciones de educación superior (IES).
  • Ejercerás funciones y/o cargos de responsabilidad, en un ámbito gerencial, en cualquier organización universitaria que tenga entre sus fines la educación y/o con áreas o departamentos dedicados a la educación y/o la formación de personas adultas.
  • Desarrollarás proyectos de innovación educativa en el ámbito de la educación superior universitaria.
  • Tendrás acceso al doctorado.

 

Perfil profesional

Una vez hayas terminado tus estudios en el Máster Universitario en Docencia Superior Universitaria de UNIR serás capaz de: 

  • Construir y planificar proyectos de innovación educativa multidisciplinar entre diferentes áreas de conocimiento.
  • Analizar los principales modelos pedagógicos y las principales estrategias de evaluación como herramientas esenciales para definir un currículo basado en competencias.
  • Combinar metodologías activas con las TIC y otras tecnologías emergentes (redes sociales, big data, realidad aumentada, inteligencia artificial, 3D…) en el ámbito de la docencia superior universitaria.
  • Llevar a cabo las estrategias de gestión y liderazgo adecuadas para la coordinación de titulaciones en el ámbito universitario.
  • Desarrollar tus habilidades socioemocionales y de comunicación para acercarte más a tus alumnos.
  • Trabajar en proyectos de investigación educativa, siendo capaz de emplear las principales fuentes de información, herramientas, técnicas y métodos de investigación.