InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

La teoría del principialismo o la bioética principialista

El principialismo es una corriente de pensamiento que se plantea como base para prevenir y resolver los dilemas éticos que puedan surgir en la práctica clínica.

Técnicas de neuroimagen: la clave para conocer el cerebro

La resonancia magnética, la tomografía por emisión de positrones o la electroencefalografía son algunos ejemplos de técnicas de neuroimagen

Terapias humanistas: ¿en qué consisten y cuáles son?

La creatividad, el autoconocimiento y la autorrealización cobran gran importancia dentro de las conocidas como terapias humanistas, las cuales se enmarcan dentro de la Psicología humanista.

Terapia racional emotiva: ¿en qué consiste?

Como una de las primeras terapias cognitivo conductuales, la terapia racional emotiva pretende cambiar las creencias disfuncionales con un esfuerzo activo.

El modelo biomédico considera la salud como la ausencia de enfermedad

Los límites y el futuro del modelo biomédico

El modelo biomédico ha dominado la medicina de los últimos siglos. Sin embargo, cada vez más profesionales abogan por un modelo que incluya la psicología como parte esencial de la salud del paciente.

Evaluación psicológica de un niño para diagnóstico de Asperger

¿Cuáles son los criterios del diagnóstico de Asperger?

El diagnóstico de Asperger se realiza de forma más precisa en los últimos años, pero aún no están claras las claves para detectar con certeza este síndrome.

Representación de la psicoterapia integrativa

¿Cómo funciona la psicoterapia integrativa?

La psicoterapia integrativa es una de las más recientes y combina métodos de cuatro áreas diferentes, la afectiva, la conductual, la cognitiva y la fisiológica.

Manos manteniendo un puzzle de un cerebro.

Tests neuropsicológicos para evaluar el deterioro cognitivo

Existe un amplio repertorio de instrumentos para detectar los déficits en las funciones cognitivas. En este artículo, presentamos algunos tests neuropsicológicos para evaluar el deterioro cognitivo.

¿Conoces los tipos de dislexia?

La dislexia es el trastorno específico del aprendizaje más común, aunque hay diferentes tipos de dislexia, en función de la vía de la lectoescritura que se vea afectada.